Blanco Encalada 35, 1603 Villa Martelli, Buenos Aires. Teléfono: +54 11 4709-0069 / 0116 / 0118

Junta de Acoplamiento Tipo Dresser - Modelo JD Tipo 38

Descripción

Las Juntas de Acoplamiento tipo DRESSER son piezas para unir cañerías sin necesidad de bridas, roscas o soldaduras. Son reutilizables y pueden ser instaladas bajo tierra.

El modelo JD T. 38 es de uso general y permite movimientos axiales y angulares. Estas propiedades las hacen especialmente aptas para redes de agua potable, servida o de riego; para gas, petróleo en campos de perforación o destilerías, para líneas temporarias o definitivas, como así también, para la industria naval.

Datos Técnicos

    1. Bridas de ajuste de acero al carbono (SAE 1010/1020)
    2. Cuerpo intermedio de acero al carbono (SAE 1010/1020)
    3. Bulón de ajuste de acero al carbono.
    4. Los anillos de cierre son normalmente de caucho nitrílico, pero pueden ser fabricados (sobre pedido) de cualquier otro elastómero.

    Rango de temperatura de trabajo -10ºC hasta 90ºC.

Medidas

DIÁMETRO NOMINAL MODELO DIÁM. EXT. DEL TUBO DIÁM. EXT. DE LA BRIDA LARGO TOTAL ÁREA EFECTIVA MOVIMIENTO
DN   D H L A Ax A0
mm Pulg   mm mm mm cm2 mm grados
50 2 JD-2 T.38 60,3 154 175 39 10 4
65 2 1/2 JD-2 1/2 T.38 73 166 175 55 10 4
80 3 JD-3 T.38 88,9 182  175 65 10  4
100 4  JD-4 T.38 114,3 208  175 115  10 4
125 5  JD-5 T.38 141,3 235  175 178  10 4
150 6  JD-6 T.38 168,3 269 175  254  10 4
200 8  JD-8 T.38 219,1 320  175 415  10 4
250 10  JD-10 T.38 273 374  175 556  10 4
300 12  JD-12 T.38 323,8 425 175 860  10 4
350 14  JD-14 T.38 355,6 457  235 1080  10 4
400 16  JD-16 T.38 406,4 507 235 1400  10 4
450 18  JD-18 T.38 457,2 558 235 1810  10 4
500 20  JD-20 T.38 508 609 235 2130  10 4
550 22  JD-22 T.38 559 686 235 2650  10 4
600 24  JD-24 T.38 609,6 737 235 3020 10  4

Montaje e Instalación

Para lograr un fácil y rápido montaje es aconsejable deslizar primero la junta de acoplamiento sobre un extremo de la tubería, posicionar el segundo extremo a unir, y luego deslizar la junta de desarme completa (con los bulones aflojados), hasta que se encuentre centrada con respecto a los extremos de los tubos a unir.

A continuación se debe proceder al ajuste de los bulones en forma cruzada y con un torque uniforme. En líneas de baja presión o tuberías que operan como canal, las juntas pueden ser instaladas simplemente apoyadas o enterradas en línea recta o curva (poligonal dentro de los ángulos admisibles). Cuando se trata de líneas de mediana o alta presión deben observarse las siguientes indicaciones: Las juntas de acoplamiento, si bien resisten elevadas presiones, no pueden contener las fuerzas axiales de la tubería generadas por la presión interna. Esto obliga a la instalación de puntos fijos en cada extremo de los tramos rectos de la línea y una o dos guías en los tramos parciales entre juntas.

Las guías deben soportar el peso parcial correspondiente de la línea llena de fluído e impedir que esta pueda levantarse o pandear por el efecto de la presión La existencia de válvulas en la línea exige un punto fijo adicional a continuación de ésta.

Cuando por la condición del suelo o de la edificación no sea posible la construcción de puntos fijos suficientemente robustos, debe encadenarse el sistema de tubería mediante la utilización de tensores externos los cuales serán fijados a uno y otro lado de la junta de desarme.

Las juntas de acoplamiento JD T. 38 permiten la formación de curvas, cuyo radio varían en función de la longitud de los tramos rectos de cañería. A continuación, expondremos algunas fórmulas de cálculo para la determinación de los parámetros cuando se desea realizar curvas mediante el empleo de juntas de acoplamiento JD T. 38 y tramos rectos de tuberías.

Fórmulas de Cálculos

    • β = Angulo total del cambio de dirección (°).
    • α = Movimiento angular de la junta de desarme (°)
    • D = Distancia de cada tubo con respecto al eje inicial de la tubería (mm).
    • L = Longitud de cada tramo de tubería (mm).
    • N = Número de juntas de acoplamiento necesarias.
    • R = Radio formado por el círculo (mm).

    Fórmula:

    L = 2 . R . tg α/2                             N = β/ α

    R = L  /  (2 . tg α/2)                        D = L . sen α 


     

Esfuerzos en Puntos Fijos

La resistencia axial de los puntos fijos debe superar ligeramente la fuerza calculada en la siguiente fórmula:

Fax = (1,5 x P X De² x π) / 400

IMPORTANTE Antes de proceder al llenado del sistema de cañerías con agua, y antes de realizar la prueba hidráulica correspondiente, la instalación debe estar asegurada por las guías, soportes y puntos fijos preestablecidos.

  • Fax = Fuerza de reacción axial (kg)
  • P = Presión de trabajo (Kg/cm2 )
  • De = Diámetro exterior de la tubería (mm)

Contactanos

Cerrar módulo